Area cultural


Desde su fundación el INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO-CUSCO, se ha convertido en el centro binacional más importante del sur del país, no solo imparte la enseñanza del idioma Inglés sino también difunde la culturas peruano norteamericana y de otros países. Independientemente de esta labor, tienen implícitas finalidades aún de mayor alcance en el intercambio cultural, en el patrocinio, promoción y difusión de las manifestaciones culturales de dos grandes pueblos, de su historia y tradición, de sus hábitos, usos y costumbres, de su ciencia, tecnología y arte.

Es así que el área de cultura está encargada de programar mensualmente actividades como exposiciones de pintura, escultura, fotografía, organiza conciertos, vídeo conferencias, presentaciones de teatro, talleres de arte y otras manifestaciones culturales, además de mantener contacto directo con las entidades culturales de la ciudad y con los artistas, promoviendo de esta manera la cultura. Se desarrolla un intercambio cultural con los otros centros binacionales del país y se mantiene un contacto permanente con artistas tanto nacionales como extranjeros.

Asimismo está encargado de realizar proyectos culturales dirigidos hacia la comunidad, mantiene una estrecha relación con la Sección Prensa y Cultura de la Embajada Americana y con entidades que promueven el arte en la ciudad como el Ministerio de Cultura, Alianza Francesa, Acupari, Escuela de Bellas Artes, Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda, Qoricancha,  y otros.

Para el desarrollo de las actividades culturales se cuenta con un moderno auditorio con capacidad para 280 personas e implementado con equipos de sonido, multimedia, vídeo conferencia y todos los adelantos de la tecnología actual. Cuenta con una Sala de Exposiciones donde los artistas plásticos tanto locales, nacionales y extranjeros puedan mostrar sus obras de arte.

Convocatoria

Convocatoria

 
 

BASES CONVOCATORIA
ARTES ESCENICAS Y AUDIVIOSUALES

1. Podrán participar todos los(as) artistas y/o gestores(as)del medio local, en las modalidades de solistas, dúos y tríos.
2. Las categorías en las cuales se podrá participar serán:
ARTES ESCÉNICAS (SOLISTA, DÚO, TRÍO)
* Improvisación teatral
* Unipersonales de teatro
* Narración Oral
* Presentaciones musicales acústicas
* Performances de danza
AUDIOVISUALES
* Ciclos de cine

3. Los proyectos podrán ser individuales o colectivos.
4. El proyecto deberá ser presentado en formato impreso o digital en la Dirección Cultural del ICPNA Cusco (Av. Los Incas 1504 – 7mo piso) o en los siguientes correos electrónicos:
dircultural@icpnacusco.org
eventos@icpnacusco.org
5. La carpeta del proyecto debe contemplar lo siguiente:
. Solicitud de auspicio de proyecto cultural, dirigido a la Dirección Cultural del ICPNA Cusco (Av. Los Incas 1504).
. Datos del artista y/o colectivo:
-Nombre completo
-Dirección
-Teléfonos
-Correo electrónico
-Breve CV
. Datos del Proyecto:
-Nombre.
-Resumen descriptivo.
-Fecha de realización.
-Requerimientos.
-Dossier fotográfico con un máximo de 5 fotos o imágenes (igual o
mayor a 300 ppp de resolución) en un USB
-DEMO del artista, en caso de proyectos musicales o
audiovisuales.

6. Para la realización de los proyectos, el ICPNA Cusco pone a disposición su auditorio con las siguientes características:
- Auditorio con aforo de 120 personas.
- Equipo de amplificación de audio para sala.
- Microfonía básica (shure PG58).
- Luces led de sala.
- 2 pantallas multimedia
- Laptop
- Zona WiFi
7. El ICPNA Cusco contará con un comité de selección, quienes se encargaránde aprobar los proyectos que formarán parte de nuestro programa cultural 2023.
8. El proceso de aprobación y selección de los proyectos ser realizará a partir del 16 de enero.
9. Una vez confirmada la aprobación del proyecto, la Dirección Cultural se comunicará con el artista y programará una reunión para detallar
los requisitos y compromisos a suscribir entre ambas partes.
10. Cualquier aspecto no contemplado en estas bases, será resuelto por el comité seleccionador.

DIRECCIÓN CULTURAL
ICPNA CUSCO